lunes, 24 de octubre de 2011

Antes del viaje y por qué de este blog

Vivo en Manizales, Colombia. He viajado un poco por varias partes, aunque buena parte del mérito de estos viajes la tiene en realidad mi esposa, que es mucho más viajera que yo.

Por mi trabajo, me considero privilegiado, pues la mayoría de mis amigos no pueden viajar tanto como yo. Sin embargo, les gusta estar pendientes y preguntan por cómo nos fue, con mucho interés. La verdad es que no siempre soy generoso con compartir estas experiencias de viaje. Quizás un poco cuando hace unos años compartí en unas breves crónicas por e-mail, algunas experiencias de una estancia de un año en Namibia (Sur de África). Era más creativo que ahora, se llamaban "Un indio en la corte del Rey...". Luego, cuando se inventaron facebook, puse algunas fotos de algunos paseos, pero ningún relato. Y creo que escribo mejor que tomo fotos.

Un poco después comencé a enseñar materias relacionadas con antropología y cosas de las culturas actuales en una facultad de administración, donde la carrera de gestión cultural me absorbe ahora la mayor parte de mi tiempo. Para refrescarme un poco, pedí una licencia sin remuneración, y organizamos con mi esposa, un viaje al Brasil más interesante: el del nordeste, el de mayor afrodescendencia, el de mayor pasado colonial, con problemas sociales que llaman a hacer algo desde hace siglos, el de la música más alegre: el forró, el del carnaval más auténtico: el de Salvador (Bahía), el de Paulo Freire y su conversión a la educación, donde comienza el sertón, zona semi-desértica, y su historia de revoluciones religiosas... Queremos conocer la cultura de aquí y meternos tanto como podamos en la vida de algunas personas con quienes intercambiar nuestras experiencias en educación, investigación social, trabajo comunitario, educación de calle, artes, teatro, música... en fin, temas comunes que podamos encontrar.

El blog es para compartir esta experiencia con los amigos que no pudieron venir y quieran aprender un poco de la cultura de esta región. También para aquellos que quieran hacer un viaje similar. Es un viaje turístico, pero también de voluntariado. Aunque no surge de organizaciones locales, sino de nuestra propia iniciativa. Por eso no sabemos bien lo que encontraremos. Pero lo que se pueda, lo ire contando aquí.

Es un viaje corto, en todo caso, comienza mañana y termina en enero. Pasaremos por Sao Paulo, Recife, Maceio, Aracajú, Salvador y terminará en Rio de Janeiro. El noreste, propiamente es lo que está más cerca de Recife. Faltarán muchos lugares, pero esto es sólo nuestra primera inmersión en este mar de cultura afro y mestiza de esta región.

Veremos cómo nos va.

5 comentarios:

  1. Hola, es chévere poder leer lo que pasa en los viajes, así que estaré atento al desarrollo de las aventuras de la Mona y e Indio. En estos días les envío un resumen de los últimos sucesos,,,,la fiesta de Eleusis estuvo muy buena, fueron muchas personas, y como siempre fue agaotadora...saludos

    ResponderEliminar
  2. Tenho o prazer que este exercício como uma nova forma de ler conosco, estou à procura de suas novas histórias. beijos usmeños e lemos!

    ResponderEliminar
  3. hola profe
    es muy enriquecedor sus relatos, sobre todo compartirlas también con sus estudiantes de Gestión Cultural, esto nos motiva aun mas a las investigación y a involucrarnos con culturas que fomentan nuestro que hacer como profesionales. un abrazo/

    ResponderEliminar
  4. Hola Javi y Maria José...
    Recordándolos mucho por estos lugares y muy contenta al saber lo mucho que están disfrutando este viaje. Que bueno que nos compartan esta experiencia, les envío un abrazo muy grande, espero que la sigan pasando muy rico... Las fotos están muy bonitas y estaré atenta a las nuevas experiencias.

    ResponderEliminar
  5. Heyyy los vi con Rubens, me alegro mucho que los amigos y amigas se siguan encontrando. Ahora en esta plan de cruzarmonos amigos, por acá anda la Mari, es una chimba de mujer! interesante y muy sorprendible con lo quep asa por la Locombia, Estuvimos viajando por el Sumapaz con ella la Ivette y el Andreas. no se como meter fotos aca, si me dices subo algo. Besos y abrazos, feliz estancia en los brasiles. Les quiero

    ResponderEliminar